Two world nomads Two world nomads Two world nomads Two world nomads Two world nomads Two world nomads
autoestop hitchhiker hitchhiking viajar vuelta mundo bioconstrucción mochileros viaje trip travel adventure
Other languages coming soon...





AUTOESTOP ALREDEDOR DEL MUNDO
Arriba esos dedos...
En este apartado os explicamos qué tal es la experiencia de viajar en autoestop por los diferentes países por los que hayamos pasado. El grado de dificultad, las zonas a evitar y nuestras recomendaciones.
Antes de empezar recordar que:
"El autoestop NO está prohibido en ningún lugar del mundo, únicamente puede estarlo dentro de autopistas y en vías rápidas donde se prohíbe el acceso a peatones."
-
Debéis evitar las grandes ciudades si no tenéis previsto de antemano entrar en ellas. Si alguien os recoge y se dirige a una gran ciudad procurad que os deje en la salida que os convenga más a vosotros o en la misma circunvalación. Contad que una de las dificultades más grandes es salir de la periferia de una gran ciudad y mucho más atravesarla. Los urbanitas van a "su rollo", están estresados y quieren ir a casa o a trabajar sin perder tiempo, con lo cual el reto está servido.
-
Si os encontráis dentro de una gran ciudad os recomendamos que olvidéis momentáneamente el autoestop e intentéis dirigiros de la manera más ágil hacia la salida que mejor convenga con vuestra ruta. Si debéis cruzar toda la ciudad el transporte público os puede evitar una gran pateada. Si queréis ahorrar unas perras o la distancia a recorrer no os asusta, a caminar se ha dicho.
-
Si viajas solo tienes muchas ventajas, ya que los camioneros aceptan, aunque cada día menos, un acompañante. Usar el boca a boca en estaciones de servicio será de gran ayuda. La contra es que en determinados lugares y a horas de poca luz te conviertes en alguien sospechoso y la gente puede llegar a dudar más que si vas acompañado, suponemos que en apariencia, un grupo, puede parecer más amigable.
-
Si viajas acompañado no puedes usar camiones a menos que te separes, la cual cosa es aconsejable en trayectos largos. Lo bueno de viajar acompañado resulta del apoyo moral que necesitarás en situaciones extremas y que dos o tres cabezas piensan más que una.
-
Aprovecha al máximo la luz del día. A determinadas horas tardías, no resultará fácil que paren, la gente desconfía o quiere llegar a casa y no está para atender viajeros. Si debes hacer autoestop entrada la noche intenta ubicarte en un lugar iluminado; áreas de servicio, entradas de autopista, rotondas y algunos cruces con buenas farolas pueden ser una buena opción. Si estas varado en un lugar oscuro sin posibilidad de movimiento utiliza tu frontal, las luces parpadeantes o alumbrarte con el, suele funcionar.
-
Evitad puntos muertos, tened en cuenta un orden lógico de tránsito en los diferentes accesos a pueblos y ciudades. Por ejemplo, en una ciudad con diferentes accesos y salidas evitad los referentes a zonas industriales o suburbios poco poblados. Si caéis en un mal acceso poco transitado podéis llegar a perder muchísimo tiempo.
-
¿Cartel o dedo? Nosotros creemos que lo mejor es el dedo, porque si la persona que va en coche no ve su destino escrito, acostumbra a no parar. En cambio si no lo hay se para y pregunta, con que si va en nuestra dirección nos puede acercar un poco más a nuestro objetivo.
-
Ponte en su lugar, uno de los factores más importantes es que los coches tengan un espacio cercano para parar si no no pararán. Si la vía es muy transitada debemos buscar un lugar donde aminoren la marcha como rotondas y badenes. Es muy importante respetar el espacio para la parada, si se sienten inseguros no se detendrán.
Hasta la fecha, estos son los países donde hemos practicado el autoestop y sus particularidades:
* La legislación la clasificamos como dura o blanda según sean las leyes y la aplicación de las mismas en cuestiones de tráfico.
- Consideraremos países blandos aquellos que permiten a los conductores subir más de una persona en un camión, grupos enteros en el cajón trasero o sobre la mercancía, detrás de una pickup, podamos usar taxis o utilitarios hasta los topes e incluso puedan ir tres o cuatro personas en una moto.
- Consideraremos países duros todos aquellos que no permitan ninguna de las practicas anteriores y multen por ellas a los conductores.
La dificultad:
Muy fácil: Rápido y sencillo
Fácil: No vas a perder los nervios
Difícil: Tedioso pero soportable
Muy difícil: Desearás matar a alguien
Nivel desconocido: Cuando nuestra experiencia en ese
país no es suficiente como para dar una valoración objetiva.
Queremos hacer este apartado todo lo participativo que podamos, así pues si tenéis experiencia de estos o algún otro país podéis mandárnosla a info@twoworldnomads.com e iremos confeccionando una guía de gran utilidad para todos los nómadas que la precisen!
Gracias!
No olvides navegar por Hitchwiki si aún te queda alguna duda! Haz zoom en el siguiente mapa y descubre las experiencias de otros muchos viajeros.