Two world nomads Two world nomads Two world nomads Two world nomads Two world nomads Two world nomads
autoestop hitchhiker hitchhiking viajar vuelta mundo bioconstrucción mochileros viaje trip travel adventure
Other languages coming soon...





HOSPEDAJE Y TRABAJO
Buscando sustento...
Uno de los aspectos más preocupantes para el 95% de la población es el cómo acarrear con los costes nuestro viaje. La opción más generalizada consiste en ahorrar una cierta cuantía para este fin. No obstante hoy en día contamos con internet, y las ventajas que ofrece este medio de comunicación ya están disponibles en forma de alternativas reales al modo de autofinanciar nuestros viajes. Éstos son unos cuantos ejemplos:
-
Red de sofás:
Estas redes sociales ofrecen a sus usuarios intercambio de hospitalidad. Como usuario tú decides si en tu hogar te sobra una cama, un sofá, un jardín donde acampar o tan solo quieres tomar un café, realizar una actividad o visitar algún sitio. Mediante este sistema podemos alojarnos en casa de otros usuarios sin ánimo de lucro, compartir experiencias y relacionarnos con gente local. A continuación os mostramos unas cuantas:
http://www.travelersfortravelers.com/
http://www.hospitalityclub.org/
-
Red de trabajo:
El otro gran aspecto que solventar es nuestra manutención y si más no las dietas. Para dicho fin encontramos redes sociales que ofrecen trabajo a cambio de acomodación y comida. Estos trabajos abarcan todo tipo de profesiones y tareas, que van desde hacer de niñera a trabajar en granjas ecológicas o Wwofing. Éstas son unas cuantas:
http://www.wwoofinternational.org/
-
Voluntariados:
Si de otro modo nos apetece colaborar en alguna causa justa y realizar una inmersión que aporte buenas experiencias a viajeros y beneficios a gente o fauna local, éste será el mejor método:
http://www.cooperatingvolunteers.com/
http://www.voluntariosenelmundo.com/
-
Movilidad:
En este aspecto viajar a dedo resulta la forma más extendida, pero cuando nos disponemos a cruzar por mar no está todo perdido. Existen redes sociales de Crewing, que consiste en trabajar a bordo de compañías navieras o veleros. Allí podemos desarrollar todo tipo de trabajo como cocineros, personal de limpieza, mantenimiento, maquinistas, o en barcos de mayor eslora puedes encontrar puestos tan variados como doctores, profesores, músicos, enfermeros, animadores de fiestas, barman, socorristas, fotógrafos, etc. Aquí os dejamos unos ejemplos:
-
Otros métodos incluyen:
- Fruit Picking (recolección fruta y hortalizas)
- Hostels (Recepción, Diseño web, traducción, limpieza, cocina…)
- Actuaciones callejeras
- Peluquería
- Artesanía
- Malabares
A continuación podéis comentar vuestras experiencias en estas u otras plataformas para beneficio de todos los lectores. Si tienes algún consejo déjalo a continuación: